3.1. Las innovaciones educativas son la base para el mejoramiento y calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje

Actividad 2
Para introducirnos en el campo de la innovación, se ha seleccionado el texto: "La innovación como campo de estudio e investigación escolar" de la Dra. Juana María Sancho, el cual nos presenta un recorrido histórico de las innovaciones surgidas en los años 60 y sus implicaciones, por lo que se solicita que de manera individual realice un reporte de lectura del texto y lo envíe al correo del coordinador del seminario.
joralkalun@gmail.com


Actividad 3
Continuando con el tema de la innovación, y con la finalidad de profundizar y tener un mayor conocimiento sobre este campo de estudio, se recomienda hacer una revisión del texto: "Investigación e innovación" de Guadalupe Moreno Bayardo, el reporte de lectura se enviará al correo del coordinador del seminario.
joralkalun@gmail.com

Actividad 4
Saturnino de la Torre nos presenta en su obra: "Cómo innovar en los centros educativos" algunas aportaciones teóricas sobre los componentes de la innovación educativa:
Capítulo 1.-La innovación como proceso de cambio
Capítulo 2.-La innovación estrategia de formación y cambio
Capítulo 3.-Dimensión personal y agentes de cambio
Capítulo 4.-Formación del profesorado y cambio
Se recomienda trabajar los capítulos por equipos y enviar la presentación en power point al correo del coordinador del seminario.
joralkalun@gmail.com


No hay comentarios: